|
 |

LOS COMPONENTES QUE FORMAN UN PISTON SON: |
-
Pasta iniciadora, que consiste en una mezcla de explosivos sensibles a la percusión, con compuestos oxidantes y reductores y elementos metálicos, que producen una detonación y un chorro de fuego cuando se aplica sobre ella la energía mecánica adecuada. Esta pasta debe ser muy homogénea en composición y muy regular en peso, para que el encendido de la pólvora sea uniforme.
- Cápsula, esta es la parte metálica del pistón que contiene la pasta iniciadora y sobre la que impacta el percutor de la escopeta para producir la iniciación de la pasta, sus características mecánicas, dureza etc., son muy importantes para obtener un buen funcionamiento del pistón.
- Yunque, contra la punta de esta pieza metálica choca y roza la pasta iniciadora, cuando impacta el percutor de la escopeta en el centro de la cápsula. Del exacto posicionamiento de esta pieza y de sus dimensiones, depende en gran parte la sensibilidad del pistón.
- Vaina, esta pieza completa el montaje del pistón y en su base presenta el orificio de salida de fuego, que inicia a la pólvora.
|
|
 |
|
|